



¡¡¡No te lo pierdas!!!




Gracias al esfuerzo de las asociaciones de pacientes, lideradas por AEDESEO, el próximo 22 de mayo se celebrará el primer Día Europeo de la EoE. Un gran paso para dar a conocer la Esofagitis Eosinofílica a más personas.
Dentro de poco descubrirás todo lo que tenemos preparado para esa fecha.
Contamos contigo


¡¡¡Tú puedes ayudar!!!
Pulsa en el botón y descubrirás todo lo que puedes hacer.
También en el menú COLABORA encontrarás otras formas de ayudar. Todos juntos podremos pasar este mal trago.
¿Qué es el Día Europeo de EoE?
El Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica es una iniciativa liderada por AEDESEO y que quiere unir a las asociaciones de pacientes y comunidades médicas de diferentes países europeos. Así podremos actuar en conjunto, colaborar y lograr darle mayor visibilidad a esta enfermedad emergente que actualmente es una gran desconocida.
El 22 de mayo, en varios países europeos, tendrán lugar diferentes eventos en las calles para dar a conocer la EoE. Charlas, actuaciones, concentraciones de todo tipo que lograrán poner a esta enfermedad en el foco de atención.
También, desde inicios de mayo, daremos visibilidad a la Esofagitis Eosinofílica a través de las redes sociales con noticias, challenge, videos teaser, etc.
¿Quién Participa?







En esta primera edición del Día Europeo de la EoE participan directamente:
ESPAÑA – AEDESEO – Asociación Española de la Esofagitis Eosinofílica
FRANCIA – APIMEO – Association Pour l Information sur les Maladies a Eosinophiles
ITALIA – ESEO – Associazione di famiglie contro l’esofagite eosinofila
UK – EOS NETWORK – Eosinophilic Network
EUREOS – European Society of Eosinophilic Oesophagitis
También contaremos con el apoyo de:
EEUU – APFED – American Partnership for Eosinophilic Disorders
AUSTRALIA – ausEE Inc. – Australia Eosinophilic Diseases
Si quieres colaborar con el Día Europeo de la EoE, u organizar un evento, no dudes en ponerte en contacto a través de info@europeaneoeday.org
Ayudanos a que #Hagamosquepase. Comparte en tus redes sociales el challenge, un vídeo o una foto con tu testimonio. Acuérdate de etiquetarlo siempre con el #Hagamosquepase.
Puedes descargarte los materiales de la campaña en la sección Materiales de esta web. No dudes en difundirlos y así llegaremos a más gente.
¿Por qué un Día Europeo de EoE?
La Esofagitis Eosinofílica es una enfermedad emergente muy desconocida. Es necesario darle máxima visibilidad y lograr más apoyo para conseguir:
- Disminuir el retraso en los diagnósticos.
- Hallar más métodos diagnósticos no invasivos.
- Más médicos o equipos interdisciplinares familiarizados con la enfermedad que realicen un buen manejo de la enfermedad sin desatender la calidad de vida del paciente.
- Acceso a fármacos específicos.
- Financiación en España de fármacos disponibles, igual que en el resto de Europa.
- Apoyo profesional en los abordajes dietéticos.